sábado, 21 de junio de 2014

Noche de películas para el matrimonio Paideia, y un debate muy actual... 

                       



"Es un extranjero Algerino que escapa de su país natal para esperar a su familia, que por cuestiones políticas huye del país. En su búsqueda de trabajo encuentra en el diario un curso de una escuela sin maestra. La maestra se había suicidado dentro del aula antes que los alumnos se hagan presentes. Él se presenta como maestro suplente y la vez que enfrenta el juicio que lo culpa de la muerte de su familia, trabaja con los chicos el duelo de la maestra fallecida. Es un trabajador extranjero, que asume el papel de educador de un curso, mejor de lo que lo habían hecho el resto de los docentes pero que, lamentablemente, por no tener titulo, no pudo continuar ejerciendo como le hubiera gustado."




"El filósofo y sociólogo Edgar Morin, nos insta a convertir la Tierra en nuestra Patria, y para esto, se requiere de un nuevo conocimiento, de un nuevo pensamiento, que nos convierta en ciudadanos de la Tierra-Patria. Esto sólo se logra con la ruptura del pensamiento único y con las tendencias dominantes para que el futuro adquiera sentido, con la construcción de alternativas a lo que hoy es hegemónico, contraponiendo a las luchas culturales el diálogo y la tolerancia. En esta misión la educación tiene una participación clave, debe poner al hombre como sujeto de la historia y no como objeto o victima de ella. Debe adaptarse a la globalización en su dimensión cultual y abrir paso a la sociedad de conocimiento para dar respuestas a los desafíos que ésta globalización propone.
Esto lo podemos ver en Mr Holland`s Opus, se trata de un compositor y músico que se ve obligado a dedicarse a la educación, y se va ganando poco a poco la estima de sus alumnos cuando comprende que debe adaptar sus conocimientos musicales a las necesidades y gustos musicales de los adolescentes a quienes enseña. Toma contacto con su situación histórica, un mundo que ha cambiado, que ha pasado por la Guerra de Vietnam, el movimiento hippie, los Beatles, y ha aparecido el rock con toda su potencia. Mr Holland, va trazando encuentros entre su conocimiento y estas nuevas expresiones musicales y aprende a adaptarse al mundo y con lo que el mundo le propone permite que sus alumnos desarrollen sus talentos y se sientan libres de expresarlos. A pesar de su final, la educación lo deja afuera por falta de presupuesto ante la pregunta inevitable de todo educador de "¿habrá servido mi tarea?". Sus ex-alumnos lo sorprenden con un profundo acto de reconocimiento en su despedida."





M. del Carmen Carreira / Brenda Mastrángelo / Mariela De Lio

No hay comentarios:

Publicar un comentario